Si no puede visualizar correctamente esta página pulse aquí.

ANOTA

El proyecto ANOTA (Objeto de ayuda con cargo al presupuesto de gastos del ministerio de educación y ciencia (profit) y la Unión europea.) pretende evolucionar la tecnología que permite que el uso de las anotaciones semánticas y las anotaciones externas (post-it en web) para uso de las pymes.

Usted se encuentra en: anota / estado del arte / web semántica

Web semántica

Llegar a construir la "Web Semántica" es muy complejo porque, además de ser necesario lograr consolidar la tecnología que lo hará posible, requiere de la participación de todos los webmaster y todos los publicadores de contenidos.

Sin embargo, aunque esto pudiera en principio parecer una amenaza para su uso en las PYMES, existe un grupo de usuarios, llamados bloggers , que ya se están preocupando de dotar a sus blogs de metainformación. Los blogs son unas páginas web muy sencillas de construir y de fácil uso para publicar contenidos y actualizarlos ordenados de forma cronológica ascendente. Los bloggers se van concienciando cada día más que es necesario añadir metainformaición estructurada a los contenidos que crean para poderlos sindicar a temáticas afines y tener más posibilidades de ser leídos. Por eso van añadiendo información en XML y RSS (o RDF ) a sus blogs, trabajo que constituye los primeros eslabones para poder llegar al estadio ideal de la "web semántica".

Niveles de la Web Semántica

Ilustración 1. Niveles de la Web Semántica. Fuente: W3C

Los blogs pueden empezar a utilizar esta tecnología porque responden a una estructura muy sencilla y siempre igual y la metainformación utilizada es muy primaria y siempre referente a los mismos tipos de datos: título, post, fecha, URL, autor.

Las páginas webs de las PYMES suelen ser mucho más complejas, cada una responde a una estructura distinta según sus objetivos, cosa que dificulta el trabajo de etiquetar la información que contiene. Con el ejemplo de los bloggers sólo queremos remarcar que ya existe la demanda de herramientas que faciliten el trabajo de etiquetado. En estos momentos preparar información en XML y RDF para preparar las páginas web para la Web Semántica aún es un trabajo arduo y engorroso. Sin embargo, viendo el éxito que está teniendo el etiquetado de forma fácil en unas aplicaciones de estructura y funcionalidad muy sencillas como son los blogs lo extrapolamos al futuro grado de aceptación y uso que podría tener en las PYMES. El objetivo es preparar las páginas web de las PYMES para que tengan más posibilidades de ser encontradas y visitadas, y por tanto, que esta mejora repercuta en sus beneficios empresariales.

Además, para demostrar su auténtica funcionalidad, hará falta desarrollar un aplicativo capaz de realizar inferencias lógicas útiles, para avanzar en los siguientes niveles de la Web Semántica: vocabulario ontológico y lógica.

Pie de página

Objeto de ayuda con cargo al presupuesto de gastos del ministerio de educación y ciencia (profit) y la Unión europea

Especificacions

  • Aquesta web compleix l'standart d'accesibilitat web doble A del W3C
  • Valid XHTML 1.1!
  • Aquesta web compleix l'standart CSS del W3C
  • Aquesta web ha passat amb éxit el test d'accecibilitat web del Ministeri de Treball i Asumbtes Socials

Estadísticas

  • Estadísticas