¿Qué es la Web Semántica?
Si ya no teníamos suficiente con el malgastado término 2.o, empiezan a sonar campanas desde hace ya algún tiempo que la peor denominada aún como web 3.0 va a llegar (¿cómo el mineralismo? ).
Pues bien, ¿en qué consistirá supuestamente tan original y actualizado término? En la actualidad, se asocia más bien a lo que denominamos como web semántica, que como muy bien define Pablo Castells:
Un área pujante en la confluencia de la Inteligencia Artificial y las tecnologías web que propone introducir descripciones explícitas sobre el significado de los recursos, para permitir que las propias máquinas tengan un nivel de comprensión de la web suficiente como para hacerse cargo de una parte, la más costosa, rutinaria, o físicamente inabarcable, del trabajo que actualmente realizan manualmente los usuarios que navegan e interactúan con la web
La idea es clara: añadir metadatos semánticos y ontológicos a todo lo que podamos “etiquetar” en la web, de forma que podamos facilitar a los buscadores afinar más los resultados de nuestras búsquedas y evitar en la medida de lo posible que devuelvan direcciones que lejos de satisfacer al usuario, lo desvían de su objetivo inicial.
De ahí que toda la información que describa más concretamente el contenido, el significado y la relación entre los diferentes datos deberá standarizarse para que pueda ser evaluada posteriormente por máquinas de procesamiento habilitadas para tal uso, en muchos de estos casos por los propios buscadores web.
No se trata sólo de intentar hacer el trabajo que involuntaria o inconscientemente realiza una persona al intentar encontrar una determinada información en la red, que también, sino además poder organizar de una forma más optimizada todo lo que hay en la nube.
Tim Berners-Lee, el físico que creó las “www” y responsable directo de lo que supuso internet en sus comienzos, ya intentaba por aquel entonces incluir de alguna forma informaciones semánticas en los comienzos de la World Wide Web, pero finalmente no fue posible.
Aunque el concepto de web semántica nacería de allí y se recuperaría en estos últimos tiempos, por su necesidad incipiente con el auge de todas las aplicaciones y evolución exponencial de las tecnologías en la red. ¿Seremos meros espectadores de esta evolución o formaremos parte de esta nueva forma de entender la web?
Imagen | Deakialli Documental
5 Comentarios »
RSS feed para los comentarios de este post. TrackBack URL
Colabora con este blog. Añade tu comentario
Categorías Pincha en una para ver temas relacionados
- Entrevistas
(34)
- Servicios en la red
(529)
- Copias de seguridad
(25)
- eBooks
(13)
- Fotografía digital
(20)
- Herramientas
(181)
- Intercambio de archivos
(39)
- Libros electrónicos
(6)
- Música online
(29)
- Ofimática
(30)
- Sincronización
(18)
- Videoconferencia
(6)
- Videojuegos
(74)
- Vídeos online
(36)
- Web 2.0
(130)
- Copias de seguridad
- Tecnología
(208)
- ADSL
(16)
- Anexo M
(56)
- Aplicaciones de escritorio
(26)
- Diseño web
(34)
- Mi conexión
(54)
- Protocolos
(12)
- VoIP
(4)
- ADSL
- Uncategorized
(1)
Top etiquetas Pincha en una para ver temas relacionados
- Cómo solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) por Internet - 142.746 views
- Trucos para acelerar Google Chrome - 67.378 views
- Consejos para aumentar el alcance de la señal Wi-Fi - 50.251 views
- Trucos para acelerar Firefox (I) - 49.778 views
- Disco duro multimedia o HTPC: claves para elegir la mejor opción - 47.607 views
- Las mejores páginas para descargar música libre de derechos - 38.445 views
- Así funciona Spotify, la última revolución de Internet - 29.688 views
- Los mejores editores de vídeo online - 29.229 views
- Las novedades de HTML5 (I) - 28.259 views
- Conoce tu conexión: PTR y PCR - 24.067 views
- 4Shared, disco duro virtual con 10 GB para lo que necesites (4)
- ¿De qué está hecho Internet? (I) (2)
- ¿iPhone o Android? Así es la guerra de las tiendas de aplicaciones (I) (2)
- ¿Cómo funciona Internet? (II) (2)
- Gamestop prepara un posible servicio de juegos en streaming (1)
- Jux nos permite crear historias a través de imágenes con mucho estilo (1)
- Verkami, crowdfunding con sangre hispana (1)
- Más de un millón clientes con el ADSL de Jazztel (1)
- Tablet o eBook, cuatro claves para elegir la mejor opción para cada usuario (1)
- Los sitios más curiosos y extraños que se pueden ver en Google Maps (1)
— 22/04/2009 @ 18:11
Posteado por: Víctor Pimentel
— 22/04/2009 @ 19:18
Posteado por: Javi
— 23/04/2009 @ 06:14
Posteado por: eXtra3rres3
— 23/04/2009 @ 09:15
Posteado por: Javi
— 14/06/2009 @ 23:42
Posteado por: Luis