La internet de las cosas
Nuevas tecnologías en Camon
Poco a poco vamos descubriendo el significado (y sobre todo, las implicaciones) de términos como web 3.0, web semántica o HXML...
Los Comisarios de Nuevas Tecnologías de Camon están haciendo un trabajo excelente para facilitar nuestra comprensión de los cambios que se vienen sucediendo en la red. Hasta el momento nos han ofrecido una interesante selección de contenidos, entre los que destacan:
Las capsulas Rss, distribuyendo contenido, Wikis: edición colaborativa, XML, etiquetando la red y Redes sociales, tú eres el nodo.
La Master class: Web 2.0: Conceptos básicos, preguntas abiertas
El taller: La sabiduría de las multitudes: aplicaciones para la creación colaborativa
El seminario: La internet de las cosas, cómo etiquetarlo todo en XML
Todo este material está disponible en la red. Puedes visionarlo y distribuirlo tantas veces como quieras.

La web semántica
Me gustaría dedicar esta entrada a la última de las actividades que hemos señalado. La semana pasada, Godofredo Chillida impartió un taller sobre web semántica en Camon. Aún no tenemos preparado el video de su intervención, pero podemos adelantar algunas cosas.
Sobre el ponente
Godofredo Chillida es licenciado en Filolofía (disciplina que entiende como algo práctico que podemos utilizar para entablar un diálogo con la sociedad) y técnico de control de calidad (normas ISO)
El seminario
El seminario, de 6 horas de duración, se articuló en dos sesiones: la primera dedicada al análisis del contexto en el que surge la web semántica y la segunda al metalenguaje XML.
Godofredo planteó su intervención como una reflexión sobre el futuro: un ejercició que nos permitirá entender hacia dónde nos encaminamos, hacia dónde va la red y cómo nos afecta en nuestros perfiles de usuarios, empresarios u orgnizaciones. El ponente lanzó una serie de conceptos con objeto de hacerlos más manejables.
¿"web 3.0" o "web semántica"?
Para Godofredo, no tiene mucho sentido hablar de web 3.0 porque no estamos simplemente ante una versión mejorada de la 2.0. No hablamos de una ampliación (de un simple plus) sino de un cambio que tiene que ver con el significado de las cosas.
En la web 1.0 los usuarios son capaces de transmitir información. En la 2.0 inician una conversación a escala planetaria, se ponen en red.
La web 3.0 tratará que las máquinas entiendan el siginificado de los contenidos que transmiten.

Más sobre web 3.0: el próximo jueves
El próximo jueves día 14 comenzará un nuevo taller gratuito sobre web 3.0 en Camon. Se titula Desarrollo de ontologías en el contexto web 3.0 y será impartido por mi admiradísimo David Casacuberta. Cuento los días. Nos vemos allí.
2 Comentarios:
Dragon dijo...
Now I know who the brainy one is, Ill keep lokonig for your posts.
Publicado el 11 de Mayo de 2011
oxlrgz dijo...
cB9Q36 czslwmzmmhdb, [url=http://rolburusrfwo.com/]rolburusrfwo[/url], [link=http://yrfymbgheeqv.com/]yrfymbgheeqv[/link], http://vgjswwmurfpp.com/
Publicado el 30 de Marzo de 2010